Primero que nada debo confesar que soy un ferviente lector del diario “CORREO”, y que simpatizo “generalmente” con lo que expone su director diariamente en sus columnas de opinión.
Aldo Mariátegui es nieto de José Carlos Mariátegui, quien fue en otrora el máximo defensor de la “izquierda” peruana. Ser nieto del histórico personaje hizo que Aldo sufriera (y lo sigue haciendo) golpes bajos de personas – de izquierda generalmente – que creen en una lógica bastante “infantil”; es decir, según estas personas, ser nieto de José Caros Mariátegui te haría necesariamente afín a sus ideas y pensamientos. Cosa que Aldo ya se ha encargado de demostrar que es totalmente falso…
Entiéndase que el equilibrio es fundamental en toda sociedad, y romperlo solo inclinaría la balanza hacia un lado, haciendo que las decisiones de orden político, económico y social sean elegidas autoritariamente por un grupo mayoritario. En este caso, Aldo Mariátegui se encarga de retar, intelectualmente, a los diferentes defensores de la izquierda peruana como: Cesar Hildebrandt, Javier Diez Canseco y demás (aquí incluyo a las ONG y gremios).
Los enemigos de Aldo Mariategui, son muchos, pero no le dan batalla. Se podría decir que Aldo y Jaime de Althaus han sabido difundir, iluminar y adoctrinar a gran parte de la población peruana. Los dos son acérrimos defensores de sus ideologías, aquellas que han levantado al país de las desgracias del socialismo y que defienden al actual modelo capitalista con “argumentos sólidos”, y no con simples discursos de plazuela, como acostumbran a hacer Ollanta Humala, Evo Morales y Hugo Chávez.
Aldo Mariátegui es el director de uno de los diarios mas vendidos de Lima (Correo), dicho diario podría salvar al país de un eventual resurgimiento de la ultraizquierda (tipo Ollanta, Velasco, Sendero Luminoso y MRTA), además participa en un programa matutino de noticias (A PRIMERA HORA, de 6:00am a 9:00am) en Frecuencia Latina. Mientras que Jaime de Althaus es comentarista del diario El Comercio, y cuenta con un programa en Canal N (La Hora N, de 9:00pm a 10:00pm). Los dos son excelentes en prensa escrita y TV, los recomiendo.
Los mitos sobre Aldo Mariátegui:
¿Aldo Mariátegui es racista?
He leído suficientes columnas de Aldo como para dar un “opinión” sobre su postura en cuanto a “razas” se refiere. El es nieto de un mestizo, y puede verse claramente que José Carlos Mariátegui es un cholo con rasgos notablemente indígenas. ¿Puede uno insultar a sus antepasados? Es cierto que Aldo tiene bastante sangre europea, pero también indígena y eso es imborrable, simplemente esta en sus genes. Recuerdo que en un programa de Jaime Bayly él se autoidentificó como un “cholo blanco”. También he observado que en algunas ocasiones utiliza palabras tales como: cholo, indio, serrano, indígena y negro. ¿Tiene algo de malo? No, porque simplemente cada palabra (incluso cholo) figura en la RAE y dispone de un significado totalmente aplicable a las personas del Perú. Cito algunas.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (RAE)
¿Aldo Mariátegui es fascista?
cholo, la.
1. adj. Am. Mestizo de sangre europea e indígena. U. t. c. s.
2. adj. Am. Dicho de un indio: Que adopta los usos occidentales.
serrano, na.
1. adj. Que habita en una sierra o ha nacido en ella. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a las sierras o serranías, o a sus moradores.
indígena.
(Del lat. indigĕna).
1. adj. Originario del país de que se trata. Apl. a pers., u. t. c. s.
indio1, dia.
1. adj. Natural de la India. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a este país de Asia.
3. adj. Se dice del indígena de América, o sea de las Indias Occidentales, al que hoy se considera como descendiente de aquel sin mezcla de otra raza. U.
Lo curioso de este termino es que ni el 0.5% de la población simpatizante con la izquierda conoce el significado de tal palabra. Yo no entiendo por que se dice que Aldo es fascista, que es el Benito Mussolini peruano, etc. Sinceramente es un disparate lanzado por aquellos “resentidos” que se sienten aludidos cuando Aldo menciona las palabras “cholo” “indígena” y demás, sin darse cuenta que tales palabras solo aluden a una parte de la población peruana “existente”, y que decir las cosas por su nombre no es “menospreciar”. Tampoco se busca “eliminar” a la población, como en el fascismo, sino argumentar en contra de los que “engañan a la población”. ¿Restaurar el orden interno es fascismo? No, y Algo Mariátegui dijo abiertamente que es bastante estricto con esto del orden público, y ciertamente, tiene razón, ¿O es que acaso alguien puede justificar el bloqueo de carreteras? Todo manifestante pierde sus derechos cuando bloquea una vía o carrera, porque en ese preciso momento está atentando contra el libre transito de los demás peruanos.
Un saludo
