
Chile es el segundo importador de pisco peruano después de EE.UU.
Se han vendido al mundo más de 63 mil litros del destilado peruano en lo que va del año. Ecuador, Panamá, Argentina y Colombia son otros destinos
Más de 63 mil litros de pisco exportaron nuestros empresarios en el primer semestre del 2009, siendo Chile el segundo mercado de mayor consumo de nuestra bebida de bandera, informó la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco). Estados Unidos sigue siendo el principal destino de nuestra bebiba de bandera.
Esta entidad precisó que de enero a junio se exportaron 21 mil 617 litros de la bebida de bandera al país norteamericano, lo que representa el 32% del total exportado; mientras que Chile registró compras de13 mil 485 litros de nuestro pisco a su territorio (12%). Los otros mercados de destino son: Ecuador (9%), Panamá (7%), Argentina (5%), Colombia (4%) y otros (31%).
El presidente de Conapisco, José Tavera, informó que las exportaciones de sumaron 421 mil 729 dólares durante los seis primeros meses del año. “Nuestrao bebida está siendo trasladada a los mercados de Asia, Europa, América, llegando incluso a Sudáfrica, evidenciando así la marca de origen peruano en todo el mundo”, anotó.
El año pasado se exportó más de 216 mil litros de pisco, por un valor ascendente al millón 395 mil dólares. Esta cifra espera ser superada al final del 2009, toda vez que el mercado exportador de pisco ha registrado una considerable alza en los tres últimos años, pasando de 107 mil litros (en el 2006) a 216 mil litros (en el 2008).
José Tavera informó que varias de las empresas exportadoras de pisco han anunciado su participación en el XIII Festival Nacional y XVI Concurso Nacional del Pisco como plataforma para exponer su producción de la reciente cosecha. “Casi el 100% de las bodegas que envían sus producciones al extranjero ya han confirmado su participación en ese evento, que es una ventana de oportunidad para seguir consiguiendo nuevos mercados”, refirió.
El Festival y Concurso Nacional 2009 se realizará del 2 al 4 de octubre en las instalaciones del Vértice del Museo de la Nación.
FUENTE: El Comercio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con “adjetivos” insultantes serán borrados.